En un principio decidí no contar mucho sobre el viaje porque todavía estaba en “veremos” y no quería que todo el mundo se enterara de algo que no era seguro. Cuando empezó a ser cada vez más cierto todo ahí fue cuando empecé a contarle a la gente. Y mi mamá también empezó a contarle a la gente, que no es poco decir. Obtuve preguntas y reacciones de lo más variadas sobre mis planes de viaje pero por lo general todo el mundo se alegró y se interesó mucho. Y en general todos me hicieron las mismas preguntas. No es que me moleste contestar, estoy tan contenta que me encanta que la gente se interese en el viaje, pero me siento un lorito, tengo ya como un speech armado y voy contestando casi siempre lo mismo. Un amigo que va a viajar de intercambio a Japón por un año hizo algo muy parecido a esto en su blog y me pareció una idea muy inteligente. Entonces para los que no sabían, para los que ya sabían pero no con tanto detalle y para los que ya saben y tienen ganas de volver a leer, acá les escribo un especie de dialogo tipo entre una persona que la vamos a llamar P y yo que como notación me voy a llamar G.
G: Me voy a Francia este verano, a trabajar!
P: Enserio!!??!! Que buena onda! Cuando te vas?
G: Tengo reserva para el 24 de enero, asi que alrededor de esa fecha.
P: Ah falta poquisimo! Y cuanto tiempo te quedas?
G: 8 meses mas o menos, tengo que trabajar hasta agosto.
P: Un monton! Y… a donde te vas exactamente?
G: Es un pueblito que se llama Thonon-Les-Bains, es justo en la frontera con Suiza, muy cerca de Ginebra, a media hora.
P: Ay que lindo! Pero que vas a hacer?
G: Voy a trabajar de “au pair”, a cuidar a unas chiquitas?
P: Ah de niñera… tipo babysitter
G: Si mas o menos eso.
P: Y como conseguiste?
G: Lo que pasa es que yo estudio francés en la alianza francesa y un día me avisaron que en la cartelera había un anuncio. El anuncio era justamente una familia que buscaba una “Jeune fille au pair”, habían numeritos de teléfono para arrancar, pero cuando yo lo vi no quedaban mas. Entonces copie la dirección de mail que figuraba en el cartel y mande un mail. Por curiosidad primero, para preguntar principalmente cuales eran las condiciones y todo eso. Y nada… resulta que el número de teléfono que estaba ahí era el de una chica marplatense que había trabajado con ellos y estaba recibiendo las respuestas al anuncio.
P: Ah buenisimo! Pero son argentinos la familia?
G: No no, ella es española y él es francés.
P: Ah pero entonces por que quieren una niñera de argentina?
G: No tengo ni idea, lo que se es que ellos en 2007 vivieron 6 meses en mar del plata y cuando se volvían a Francia se llevaron una chica de acá como niñera. Tal vez es porque les sale mas barato o tal vez son unos enamorados de la cultura Argentina, no tengo idea.
P: Y que tendrías que hacer?
G: En realidad mi principal trabajo es, despertarlas a las chicas,
darles el desayuno y llevarlas al colegio. Después buscarlas en el colegio al mediodía, darles el almuerzo (cocinado x mi) y volverlas a llevar. Después buscarlas de nuevo a la tarde, darles el te y ayudarlas con las tareas hasta las 6 que vuelve su mama del trabajo y yo ya quedaría “off duty”.
P: Y los fines de semana? Tenes algun dia libre?
G: Los fines de semana no tengo que trabajar. A partir de las 6 de la tarde de lunes a viernes y los fines de semana puedo hacer lo que quiero.
P: Y te pagan?
G: Si claro que me pagan! Me dan casa y comida y me pagan 500€ por mes.
P: Ah pero si los fines de semana no trabajas igual te podes quedar ahí a dormir?
G: Si claro!
...
Creo que esas son las preguntas más básicas. Han habido muchas otras y si tienen ganas de agregar más en los comentarios voy a estar chocha de contestarlas todas.